En las redes sociales se han difundido numerosas publicaciones de ciudadanos rumanos descontentos con el resultado de las elecciones presidenciales.
"En Rumanía no hubo elecciones. Fue un simulacro de democracia, un robo orquestado por el sistema junto con ciertos servicios secretos europeos", escribió un usuario.
Mientras, otro compartió un video en el que dice que quiere pedir asilo político en Rusia. En la Red también circulan videos de rumanos cortando sus pasaportes.
"Que en paz descanse Rumanía", lamentan algunos en sus publicaciones. Así, un usuario se grabó tirando el televisor fuera de su casa tras enterarse de los resultados de los comicios.
Las presidenciales de noviembre anuladas terminaron con la victoria de Calin Georgescu, que tiene una clara postura anti-OTAN. Tras su victoria, algunos lo tildaron de prorruso y denunciaron una supuesta injerencia de Moscú en los comicios. La Agencia Nacional de Administración Tributaria rumana descartó la presunta intromisión del Kremlin, al igual que lo hizo la propia Rusia.
En diciembre, fueron anulados los resultados de las elecciones y se inició la persecución política de Georgescu. Se le prohibió volver a participar en los comicios, lo que provocó protestas en el país, así como críticas de EE.UU. y de Rusia.
Este 18 de mayo, el proeuropeo Nicusor Dan, alcalde de Bucarest, ganó las elecciones presidenciales rumanas. Su victoria se dio a conocer en medio de las acusaciones de una campaña orquestada desde el extranjero en contra de su rival, George Simion, crítico con la UE, quien había obtenido una contundente victoria en la repetición de la primera vuelta.