El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Filipinas traza líneas rojas en la disputa con China

Publicado:
El presidente del país insular asegura que acción del gigante asiático el país considerará de un "acto de guerra".
Captura de pantalla

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., intervino en el Diálogo de Shangri-La, celebrado el viernes en Singapur, y durante su discurso advirtió a China de las líneas rojas de Manila en la disputa en el mar de la China Meridional, informa FOX News.

"Si un filipino –no solo un militar, sino también un ciudadano filipino – es asesinado por un acto deliberado […] creo que eso se acerca mucho a lo que definimos como un acto de guerra y, por tanto, responderemos en consecuencia. Y creo que nuestros socios en el tratado también tienen el mismo criterio", aseveró Marcos. El líder filipino añadió: "Cuando lleguemos a ese punto, sin duda, habremos cruzado el Rubicón"."¿Es una línea roja? Casi seguramente será una línea roja", precisó.

En respuesta a las afirmaciones del mandatario, los representantes chinos acusaron a Filipinas de "incumplir sus propias promesas y realizar provocaciones" en relación con el disputado atolón Second Thomas Shoal, donde Manila ha establecido un puesto militar. Asimismo, un portavoz militar chino criticó las acciones estadounidenses en la zona, destacando que "crean división, provocan enfrentamientos y socavan la estabilidad" en la región, y llamó a los países del área a resolver los desacuerdos con el gigante asiático mediante el diálogo "en lugar de invitar a los lobos a nuestra casa y jugar con fuego".

"Un teatro de operaciones prioritario"

El evento de seguridad anual en Singapur fue asistido por los ministros de Defensa de diferentes países. Entre los participantes también se encontraba el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, que durante su discurso aseguró a sus aliados en Asia-Pacífico de que la región sigue siendo un "teatro de operaciones prioritario" para las autoridades norteamericanas, a pesar de  los "enfrentamientos históricos en Europa y Oriente Medio".

"Permítanme ser claro: EE.UU. solo puede estar seguro si Asia está segura. Por eso Estados Unidos mantiene desde hace tiempo su presencia en esta región", subrayó Austin. Además, el secretario estadounidense afirmó que Filipinas se enfrenta a un "acoso" que es "peligroso". Según Austin, en la región las alianzas desempeñan un importante papel, refiriéndose a un tratado según el cual Washington acudirá en defensa de Manilas si Filipinas es atacada, y llamó a las partes de la disputa en el mar de la China Meridional resolverla de forma pacífica.

Pekín y Manila tienen una larga historia de litigios territoriales marítimas en el mar de China Meridional y en los últimos meses se han producido repetidos enfrentamientos entre sus buques cerca de las islas en disputa.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7